Cómo son los uniformes de hostelería

Si hay algún sector por excelencia donde los uniformes laborales se tratan de un elemento esencial, sin duda se trata del sector de la hostelería y la ropa de hostelería.

¿Cuáles son las características de los uniformes de hostelería?

Buena imagen, comodidad, marca e higiene en los empleados, suponen aspectos claves que esta clase de negocios deben tener en cuenta al momento de escoger qué uniformes de trabajo desean usar.

Tanto el negro como el blanco suelen estar entre los colores más usados para los uniformes de hostelería, dado que se caracterizan por ser colores puros, los cuales transmiten una sensación no solo de limpieza, sino también de elegancia.

Aunque no se puede negar que en el caso del blanco, suele ser un poco difícil lograr que se mantenga limpio, siendo por esa razón que con el paso del tiempo el negro gana mayor demanda para así evitar estos inconvenientes.

Tanto los hoteles como los restaurantes deben poder tener la capacidad de crearse una imagen propia, con el fin de lograr distinguirse de sus competidores; en ese sentido, los uniformes se presentan como una herramienta esencial.

Es por eso que al momento de seleccionarlos resulta de gran importancia prestar especial atención a cada uno de los detalles.

Dentro del sector específico de la Hostelería, resulta indispensable implementar correctamente el uso de uniformes, prestando atención al modelo seleccionado, ya que además de ser práctico debe contar con una impecable estética. Asimismo, tiene que estar confeccionado con materiales frescos y agradables, los cuales proporcionen comodidad y libertad de movimiento a los trabajadores.

Por eso, las principales características con las que deben contar estos uniformes son las mencionadas a continuación:

Buena apariencia

profesionales trabajando en la hosteleria

  • Dentro de las principales características destaca su apariencia. Y es que si se trabaja, por ejemplo, dentro de un ambiente de playa, lo mejor será apostar por colores vivos o bases con los cuales sea posible combinar fácilmente algún estampado.
  • Por su parte, en los negocios ubicados en la cuidad y/o las montañas, hay que tener presente que los colores deben ser distintos, por lo que lo más conveniente sería elegir tonalidades bases y/o colores clásicos, por ejemplo, negro, blanco, café, beige o azul.
  • Hay que tener en cuenta igualmente que esta ropa será parte de la decoración del negocio, razón por la cual es importante asegurarse de elegir colores que se ajusten a la temática del mismo.
  • Y no hay que olvidar que en climas muy calurosos, lo más probable es que los trabajadores terminen sudando, por lo que lo mejor será optar por colores que ayuden a disimular la sudoración, por ejemplo, blanco o negro.

Materiales de calidad

  • Normalmente, dentro del sector de la hostelería suele ser común que los trabajadores pasen la mayoría de la jornada laboral ajetreados al tener que encargarse de atender a los clientes, la limpieza, atender el bar, etc.
  • Teniendo en cuenta lo anterior, suele ser muy aconsejable apostar por el uso de uniformes compuestos por camisas tipo polo, debido a que están fabricadas con telas de fácil lavado, las cuales no requieren plancharse y resultan frescas en climas con altas temperaturas.
  • Mientras que en el caso del pantalón, hay que asegurarse que el mismo sea cómodo y permita a los empleados tener total libertad al momento de caminar, por eso un buen material podría ser el dril.

Prima la comodidad

  • Teniendo en cuentas todas las horas que deberán llevarlo, sin importar el diseño del uniforme, resulta esencial que los trabajadores puedan sentirse cómodos y frescos mientras lo usan.
  • Por eso suelen destacar aquellos diseños que apuestan por la combinación de materiales de origen natural como el algodón y materiales sintéticos como el poliéster, con el fin de conseguir un uniforme que además de ser cómodo también sea duradero.
  • En relación a la practicidad de los uniformes de hostelería, resulta conveniente que los trajes y/o delantales cuenten con compartimentos y bolsillos, por ejemplo, con cierres de velcro a fin de hacer sus labores más sencillas.

Mandil o delantal

  • Como es de imaginar, dentro de este sector suele ser común que los empleados se encuentren constantemente expuestos a la suciedad.
  • Sin embargo, considerando que tienen que poder dar una buena imagen frente al público, resulta fundamental que el uniforme de hostelería cuente con un delantal o mandil de forma casi obligatoria a la hora de hablar o servir comida a los clientes.
  • Asimismo, cabe mencionar que este elemento se caracteriza por ser una pieza indispensable para asegurar que el uniforme se mantenga presentable a toda hora.

Gorros de cocina multicolores

Como resulta evidente, la higiene se encuentran entre los principales factores que deben considerarse dentro del sector de la hostelería; esa es la razón por la cual el uso de gorros de cocina resulta fundamental e indispensable en todo momento.

Afortunadamente, para quienes deseen dejar de lado los gorros tradicionales y encontrar opciones novedosas que se ajusten por completo al resto del uniforme de los empleados, dentro del mercado es posible encontrar numerosas opciones de gorros de cocina en una amplia gama de colores vivos.

Para terminar, solo queda señalar que estas son características que deben tener los uniformes de hotelería, y de esta forma podrán lograr cumplir no solo con las normativas establecidas sino con las necesidades propias que tienen los trabajadores de este tipo de negocio.