
Cuida la salud lavándote las manos más a menudo
Los agentes (microbios) como las bacterias y los virus se pueden propagar fácilmente con el tacto, también pueden ser recogidos de superficies, objetos o personas contaminadas para después ser pasados a otra.
Lavarse las manos a menudo es bueno para la salud
La correcta descontaminación de las manos, ya sea mediante el lavado con agua y jabón o a base de alcohol, se considera crucial para reducir cualquier tipo de infección o contagio.
En el ambiente se pueden encontrar de manera natural muchas bacterias y microorganismos que dentro del organismo pueden causar efectos perjudiciales. La causa más común de intoxicación alimentaria y gastroenteritis (inflamación del estómago y el intestino) es a través de las manos sucias.
Existen microorganismos que habitan en los intestinos de muchos animales que componen nuestra dieta diaria y que salen a la superficie cuando son preparados, produciendo distintas enfermedades, enfermedades que suelen transmitirse al comer o beber alimentos contaminados, agua o leche no pasteurizada.
Adicionalmente, las mascotas como gatos y perros pueden ser una fuente de bacterias en el hogar. La propagación de persona a persona ocurre cuando su higiene personal es pobre.
Entre las enfermedades más comunes que se encuentran en el ambiente y alimentos y que son de fácil transmisión por precarias condiciones de higiene destacan:
Salmonella
Esta aparece como resultado de tocar o comer alimentos contaminados. Sus síntomas incluyen diarrea, vómitos, calambres abdominales y fiebre.
Muchos alimentos que se suelen preparar en el hogar, especialmente carnes y aves de corral, tienen etiquetas de advertencia sobre la hora de manejar de forma segura el alimento.
MRSA
Es un tipo común de bacteria que vive inofensivamente en la nariz o en la piel de alrededor del 25-30% de las personas y es que la mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta de que llevan el germen.
En algunos casos se pueden requerir muchos días en un hospital por un contagio, puede provocar problemas de salud graves como envenenamiento de la sangre e infecciones de los pulmones, los huesos o la válvula cardíaca.
Gripe
La gripe es mucho más grave de lo que se piensa, la gripe es un virus que puede causar escalofríos, fiebre y dolor de garganta y si sufres de problemas cardíacos o pulmonares o tienes 65 o más años, se hace mucho más compleja la sintomatología.
Este virus también puede causar dolores de cabeza, tos, estornudos y cansancio extremo. En los casos más graves, puede causar neumonía, que puede causar la muerte. La gripe a menudo se transmite por el aire al toser y estornudar o al tocar superficies contaminadas que suelen permanecer en la superficie de las manos.
Impétigo
El impétigo es una infección muy contagiosa de la piel, común en los niños. El enrojecimiento se desarrolla en pequeñas ampollas que gradualmente se parten y erosionan. Es altamente contagioso y se puede transmitir de persona a persona y a otras partes del cuerpo simplemente tocándolo.
¿Toalla de papel, secador de manos o secado al aire?
Aunque los secadores de manos son más respetuosos con el medio ambiente que los toallitas de papel, los investigadores de la Universidad de Bradford descubrieron que los niveles de bacterias aumentaban cuando las personas se frotaban las manos juntas mientras las usaban, es por eso que las toallas de papel son el mejor medio para reducir el nivel de infección en las manos.
Esto es así porque las bacterias que viven dentro de la piel salen a la superficie cuando se frotan las manos mojadas debajo de una secadora causando que la bacteria pueda luego transferirse a otras superficies.