conductores electricos

Sobre la tecnología que pasa por un conductor eléctrico

Un conductor eléctrico se puede considerar como un medio a través del cual una corriente eléctrica fluirá de la mejor manera, un concepto que incluye el uso de materiales tales como metales, soluciones iónicas e inclusive gas ionizado.

¿De qué trata el sistema del conductor eléctrico?

Cuando se habla de sistemas de circuitos eléctricos, el término conductores eléctricos se refiere específicamente al componente que lleva una corriente eléctrica desde su fuente hasta su carga. Considerando todo lo anterior, entonces se debe poner la cantidad de materiales y procesos presentes en la elaboración de este material, que se traduce en toda una proeza de la tecnología.

En un conductor eléctrico, la corriente eléctrica fluye libremente

En este caso y hablando de manera más específica, los electrones externos del átomo conductor están sueltos y por lo tanto, son fácilmente compartidos y libres de moverse a través del material.

Cuando se aplica una carga eléctrica, estas cargas electrónicas se moverán, repeliéndose entre sí y permitiendo que la corriente fluya por la línea. Los metales se consideran muy buenos conductores eléctricos, por lo que los cables eléctricos están compuestos de este material, siendo el mejor conductor metálico la plata, pero debido a su precio, el cobre se utiliza más a menudo en los sistemas eléctricos.

Otros metales como el aluminio son también conductores, pero no se consideran tan eficaces como el cobre ya que a veces su uso presenta otras complicaciones como la resistencia ante las cargas y la temperatura producida por el paso de la corriente eléctrica.

Dada la facilidad con la cual ahora es posible entender mejor nuestro entorno gracias a las herramientas digitales ahora es posible desarrollar aleaciones de metales que ofrezcan todas las propiedades necesarias de varios materiales en uno solo, esto para abaratar los costos de producción y hacer una mayor cantidad de material, aunque con los conductores eléctricos el asunto ronda es en realidad con la cantidad de control que estos tengan sobre el campo eléctrico.

La tecnología de los súper conductores

Es por eso que ahora es posible hablar sobre los superconductores y de los materiales perfectamente aislantes, de esto se trata la tecnología.

Aunque los metales tienen una baja resistencia al flujo de corriente eléctrica, la conductividad eléctrica puede verse afectada por otros factores, como la temperatura. De hecho, la temperatura juega un papel importante en el nivel de conductividad capaz de correr a través de un circuito, tanto que la resistencia se considera dependiente de la temperatura y en el caso de los metales, la resistencia eléctrica aumenta en realidad con un aumento de la temperatura, aunque otros materiales se ven afectados de diferentes maneras.

¿Para qué sirve un aislador?

En contraste con los conductores eléctricos, un aislador es un material que inhibe el flujo de electrones.

En otras palabras, los aisladores no permiten que los electrones fluyan muy fácilmente de un átomo a otro, aumentando un alto nivel de resistencia y esto se debe a que los átomos aislantes están estrechamente unidos y por lo tanto no libres para moverse. La importancia del conductor eléctrico en sistemas eléctricos modernos no puede ser exagerada, pero sin estos conductores, las corrientes serían mucho más difíciles de transportar de la central eléctrica, a la caja del circuito y a los enchufes en su hogar.