nuestra app

De nuestra App: ¿es posible desarrollarla y cuánto nos costaría?

Crear una app de nuestra marca muchas veces es una respuesta muy inteligente en el camino de la publicidad que necesita, pero no por eso podemos decir que todas las marcas necesitan de una aplicación movil. Todo depende a la industria a la que estés dirigido.

Para realizar una app hay de 2 maneras:

  • Hacerlo tu mismo
  • Contratar a profesionales

Cuaquiera de las 2 opciones, necesita de un conocedor en programación para poder hacerlo posible.

Elementos a considerar para crear una app de nuestra marca

Hay que comenzar diciendo que una vez que ya tenemos al profesional de la programación, lo que sigue a continuación es saber el tipo de interfaz que manejaremos, ya que depende de ella que sea amigable, osea que haga de la app de nuestra marca algo que tu audiencia pueda entender y comprender a la perfección tanto como para dominarla.

Además depende de qué tan amigable sea el software para crear las cosas, puede haber uno muy laborioso pero los que se ofrecen como por ejemplo los que dicen: -“Crea tu app gratuita aquí”-; son los que te guían paso a paso pero siempre te brindarán una ap mucho más sencilla de lo que, a lo mejor, esperabas.

Los elementos a considerar para crear una app de nuestra marca son:

  • Saber qué producto eres
  • A quién vas dirigido
  • Crear una necesidad
  • Saber si es posible que esta necesidad se refleje en una app
  • Estudiar el mercado
  • Crea un borrador y diseños
  • Realiza un test
  • Agrega elementos necesarios
  • Saber a qué tipo de app te vas a enfocar (por ejemplo: una tienda de pinturas famosa tiene una app de juego que involucra una ruleta de preguntas y cada categoría es de un color)

¿Qué variables deben de llevar la app de nuestra marca y qué tipos hay?

Otra de las cosas es saber que la app de nuestra marca, además de tener un equipo profesional que lo avale, o nosotros mimos si sabemos hacerla de manera profesional, necesita también considerar algunas variables que son indispensables para su desarrollo que confinan los parámetros que se deben de tomar en cuenta, y ellos son:

  • El costo por hora del programador
  • El acceso a los datos de nuestra aplicación
  • El posicionamiento de nuestra app (su localización)
  • La realidad aumentada
  • Dificultad de nuestra app
  • Integrar la app a otros sistemas (Android, Apple…)
  • Gestión de contenido de nuestra aplicación
  • Pago para nuestra app
  • Registro del usuario (audiencia)
  • Notificaciones
  • Diseño
  • Plataformas múltiples a las que será accesible

Además de esto, hay que saber que debemos de adaptar la app de nuestra marca al tipo que va a pertenecer, es por esto que hay que saber qué tipos hay:

  • App nativa o híbrida
  • App nativas
  • App nativa pro
  • App para publicidad
  • App de gestión de datos
  • Juegos para móviles

Con esto ya puedes saber todo lo que necesitas para desarrollar ese royecto de aplicacionque traes entre mans para el bien de tu marca. Recuerda que es importante tener cada elemento bien definido.